Gestión curricular para la implementación del currículo nacional en una Institución Educativa de la Provincia de Requena, Región Loreto

Descripción del Articulo

El presente plan de acción me permite conocer las causas que origina la inadecuada gestión de las condiciones para la implementación del currículo nacional en la Institución Educativa, sugiere alternativas de solución que coadyuven a lograr el fortalecimiento de capacidades de los docentes y, por ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taricuarima Shahuano, Guido Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento
Fortalecer
Gestión Curricular
Monitoreo
Planificación
Descripción
Sumario:El presente plan de acción me permite conocer las causas que origina la inadecuada gestión de las condiciones para la implementación del currículo nacional en la Institución Educativa, sugiere alternativas de solución que coadyuven a lograr el fortalecimiento de capacidades de los docentes y, por tanto, a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Para dar solución a este problema priorizado sostengo como objetivo general: Elaborar un plan de formación continua para generar las condiciones para la implementación del currículo nacional y como objetivo específico: Formación continua para la implementación del currículo nacional; Fortalecer la participación de los actores pedagógicos y Eficiente MAE en la práctica pedagógica. describir la naturaleza y motivación personal para la realización del Plan de Acción e indicar el nombre, objetivo general y participantes del Plan de Acción. El diseño del plan de acción, se sustenta en la acción participativa, pues se adapta con mayor claridad al modelo de estudio que estamos llevando a cabo, ya que nos permitirá de cómo mejorar nuestra práctica pedagógica para alcanzar el éxito educativo, que es el fin de la educación y del estado, asimismo como instrumento para el recojo de datos se utilizó una entrevista, cuenta con 16 docentes y 360 estudiantes del 1ro. Al 6to. Grado de educación primaria y 01 directivo. Por lo cual, concluimos que, mediante el fortalecimiento de capacidades a los docentes en el proceso de implementación del currículo nacional y la aplicación de instrumentos de monitoreo, acompañamiento y evaluación, me permitirá mejorar la situación problemática identificada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).