Gestión curricular en el desarrollo de los procesos didácticos de la comprensión lectora en la institución educativa San Miguel Arcángel de Coroise de la provincia general Sánchez Cerro - Moquegua

Descripción del Articulo

El Plan de acción denominado: Gestión curricular de los aprendizajes para fortalecer las competencias docentes en el desarrollo de los procesos didácticos de comprensión lectora en la Institución Educativa San Miguel Arcángel de Coroise, de la provincia general Sánchez Cerro región Moquegua, la prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Gámez, Ada
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/674
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comunidades
Gestión curricular
Proceso didácticos
Descripción
Sumario:El Plan de acción denominado: Gestión curricular de los aprendizajes para fortalecer las competencias docentes en el desarrollo de los procesos didácticos de comprensión lectora en la Institución Educativa San Miguel Arcángel de Coroise, de la provincia general Sánchez Cerro región Moquegua, la problemática identificada recae en la inadecuada gestión de los aprendizajes del directivo, lo que conlleva a que los docentes no desarrollan una práctica reflexiva, ello hace que ejecuten sesiones de aprendizaje tradicionales sin considerar el proceso didáctico del área específicamente de la competencia “Lee textos escritos en lengua materna”, evidenciándose los bajos niveles de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa. Es así que se plantea como objetivo general Fortalecer adecuadamente la gestión curricular de los aprendizajes en el desarrollo de los procesos didácticos de la comprensión lectora mediante la implementación de un proyecto de comunidades Profesionales de Aprendizaje en la I.E. San Miguel Arcángel de la Provincia General Sánchez Cerro - Moquegua. Siguiendo un proceso secuenciado a partir del recojo de información haciendo uso de los instrumentos ficha de desempeño docente y monitoreo, guía de entrevista a los docentes realizada a profundidad que permita realizar una interpretación adecuada y proponer alternativas de solución y así hacer frente a la problemática. El presente Plan de acción se consolida con el fortalecimiento de las capacidades docente, así como las capacidades de liderazgo del directivo para movilizar todos los procesos que involucran la concreción del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).