Gestión Curricular para la mejora de los aprendizajes a través de los procesos Didácticos en el área de Matemática de la I.E.I. N° 34058
Descripción del Articulo
A través de las diversas evaluaciones que promueve el Ministerio de Educación, la DREP y la UGEL, se puede evidenciar el nivel de progreso en cuanto a los aprendizajes de los estudiantes, dichas evaluaciones nos ponen de manifiesto las diversas calificaciones de progreso que vienen alcanzando los es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Didácticas Liderazgo Pedagógico Monitoreo y Acompañamiento. |
Sumario: | A través de las diversas evaluaciones que promueve el Ministerio de Educación, la DREP y la UGEL, se puede evidenciar el nivel de progreso en cuanto a los aprendizajes de los estudiantes, dichas evaluaciones nos ponen de manifiesto las diversas calificaciones de progreso que vienen alcanzando los estudiantes. De todo lo expuesto se determina que en la Institución Educativa debe incentivar a promover la GESTIÓN CURRICULAR PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES A TRAVÉS DE LOS PROCESOS DIDÁCTICOS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA DE LA I.E.I. N° 34058. A partir de la presentación de los resultados, se plantean estrategias de trabajo, todo ello con la intención de mejorar y elevar el Nivel Académico de los estudiantes en el área de matemática. En nuestra institución educativa se debe lograr que los docentes sean profesionales que asuman retos en su desarrollo personal y social, sensibilizar a los padres de familia para que muestren interés por la educación de sus hijos. Apoyar en la mejora del rendimiento académico de los estudiantes con respecto a la ECE, mejorando el conocimiento en el enfoque de resolución de problemas en el área de matemática.De lo mencionado anteriormente se pueden identificar múltiples problemas, sin embargo, para el presente trabajo se ha de priorizar los enfoques de resolución de problemas en el área de matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).