Efectos de un programa de intervención en lectura y escritura en un estudiante de primaria de una Institución Educativa Privada

Descripción del Articulo

El presente trabajo materia de análisis asumió como objetivos la evaluación e intervención; es así que, se evaluó identificando los procesos de lectura y escritura mediante el nivel de dominio en un escolar del tercer año de primaria en una Institución Educativa Privada con complicaciones en el apre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Huaman, Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escritura
Dificultad en el aprendizaje
Lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo materia de análisis asumió como objetivos la evaluación e intervención; es así que, se evaluó identificando los procesos de lectura y escritura mediante el nivel de dominio en un escolar del tercer año de primaria en una Institución Educativa Privada con complicaciones en el apredizaje; asi como, la intervención al establecer el impacto del programa acerca el nivel de dominio de las técnicas de lectura y escritura. De estudio empírico el cual se basó en un aspecto metodológico cuantitativo, diseño intrasujeto de tipo ABA, aplicado a un estudiante varón de nueve años. Las herramientas utilizados fueron la batería de Evaluación de los Procesos Lectores – Revisada (en adelante PROLEC-R) y la de Evaluación de los Procesos de Escritura (en adelante PROESC), ambos adaptados. Conforme a los resultados precisaron los progresos concerniente al desempeño de escritura y lectura del estudiante, favoreciendo su desempeño escolar, donde en los procesos de lectura pasó de un PD de 243 a 256, en un nivel normal; en escritura de un PD de 37 a 86, trasladándose de un nivel bajo a un nivel medio; por ende luego de la discusión de los hallazgos se logró concluir que el programa de intervención prosperó en gran medida en el desempeño escolar en los escolares. Sin embargo, su repercusión en los estudiantes ha sido debatidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).