Gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación en los procesos didácticos del área de matemática de la I.E.I. N° 386 de los Carrizales – Huánuco

Descripción del Articulo

Desde el enfoque de liderazgo pedagógico y la interacción entre los actores educativos, surge el presente Plan de Acción, con el objetivo de diseñar e implementar un modelo de gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer la práctica pedagógica, la motivación y compromiso de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rentera Santa Cruz, Paulina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos didácticos
Convivencia
Planificación
MAE
Matemática
Descripción
Sumario:Desde el enfoque de liderazgo pedagógico y la interacción entre los actores educativos, surge el presente Plan de Acción, con el objetivo de diseñar e implementar un modelo de gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer la práctica pedagógica, la motivación y compromiso de los docentes en el dominio y aplicación de los procesos didácticos del área de matemática de la I.E.I. N° 386 de Los Carrizales, en respuesta a las necesidades y demandas de la Institución Educativa, en la que se encuentran comprometidos el directivo, 3 docentes, 95 estudiantes y 80 padres de familia. El tipo de investigación es investigación aplicada o práctica, el diseño es la investigación acción participativa. Se ha planificado un conjunto de acciones que al ser ejecutadas se revertirá la situación de la problemática que permitirá elevar los niveles de logro de aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática, desde esa mirada pretendemos obtener el 100% de docentes con oportunidades del MAE, con asesoramiento en la planificación de sesiones de aprendizaje donde se considere los procesos didácticos del área de matemática, una convivencia democrática en el aula donde el docente ejecute interacciones de calidad con el estudiantes durante las sesiones de aprendizaje del área de matemática. Al culminar la ejecución del plan arriba mencionado, habremos solucionado el problema que consiste el incrementar los niveles de logro satisfactorio de aprendizaje por los estudiantes en el área de matemática, que la sociedad actual exige.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).