Gestión curricular en la planificación de las programaciones con el enfoque por competencias en el nivel de educación secundaria en la institución educativa nuestra Señora de Fátima del distrito Arequipa - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene por título ‘Gestión curricular en la planificación de las programaciones con el enfoque por competencia en el nivel de educación secundaria en la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima del Distrito Arequipa – Arequipa’. La principal motivación para desarrolla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/662 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunidad profesional de aprendizaje Enfoque por competencias Gestión curricular Planificación de programaciones |
| Sumario: | El presente Plan de Acción tiene por título ‘Gestión curricular en la planificación de las programaciones con el enfoque por competencia en el nivel de educación secundaria en la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima del Distrito Arequipa – Arequipa’. La principal motivación para desarrollar la presente investigación ha sido ‘Alcanzar altos niveles de logro de aprendizaje de las estudiantes’ por lo cual se ha propuesto como objetivo general el ‘Fortalecer la gestión curricular en la planificación de las programaciones con el enfoque por competencias mediante la implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje’. Se cuenta para su realización con la participación de la Directora, el Subdirector, la Coordinadora del Nivel Secundario y a 22 docentes del nivel de educación secundaria como población beneficiaria. La presente investigación según el enfoque es cualitativa; por el tipo de investigación es aplicada y por el diseño, es de Investigación Acción, cuya variante es la investigación acción participativa. Se ha realizado un diagnóstico que ha permitido identificar la situación problemática referida a la ‘Inadecuada gestión curricular en la planificación de las programaciones con el enfoque por competencias’ y considerando el análisis respectivo se ha propuesto como alternativa de solución la ‘Implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje’, que basado en un sólido sustento teórico y conceptual ampara la propuesta de desarrollar programaciones curriculares con el enfoque por competencias para elevar el nivel de logro de aprendizajes. El presente trabajo académico reafirma las opciones y posibilidades de una Comunidad Profesional de Aprendizaje como generadora de cambios y establecimiento de logros que permitirán el desarrollo de programaciones con el enfoque por competencias mediante el fortalecimiento de una gestión curricular que promueva la aplicación del enfoque de áreas, la promoción del trabajo colegiado y la optimización del monitoreo, acompañamiento y evaluación para la mejora de los logros de aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).