Gestión de comunidades profesionales de aprendizaje en el desarrollo de capacidades docentes en la institución educativa n°40052 El peruano del milenio Almirante MigueL Grau del nivel primario del distrito de Cayma – Arequipa
Descripción del Articulo
El Plan Acción titulado gestión de comunidades de aprendizaje en el desarrollo de capacidades docentes en la institución N° 40052 el peruano del Milenio Almirante Miguel Grau nivel primaria del distrito de Cayma Arequipa-2018. Tuvo como objetivo implementar una adecuada gestión de comunidades profes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1688 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Capacidades docentes Comunidad profesional de aprendizaje Gestión curricular Procesos pedagógicos Trabajo colaborativo |
Sumario: | El Plan Acción titulado gestión de comunidades de aprendizaje en el desarrollo de capacidades docentes en la institución N° 40052 el peruano del Milenio Almirante Miguel Grau nivel primaria del distrito de Cayma Arequipa-2018. Tuvo como objetivo implementar una adecuada gestión de comunidades profesionales de aprendizaje para el desarrollo de capacidades docentes, nace a raíz de la falta de espacios y mecanismos de participación entre los docentes, y que con la Implementación de una adecuada gestión de comunidades profesionales de aprendizaje para el desarrollo de capacidades docentes, buscamos elevar el nivel de desempeño docente y mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes. El presente trabajo corresponde al tipo de investigación aplicada, el diseño de la investigación fue la acción participativa, las técnicas de recojo y diagnóstico de la situación utilizados fueron la ficha encuesta y Focus Group , así como también se aplicó la técnica de árbol y el. La población participante está enfocada en los docentes del nivel primario de dicha institución, los mismos que han evidenciado escasos mecanismos de participación en la implementación de las comunidades de aprendizaje. Con esta investigación se pretende establecer, que las Comunidades Profesionales de Aprendizaje, constituyen en un soporte valioso para elevar el nivel profesional de los docentes, y como consecuencia de ello, la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, eje fundamental del proceso educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).