Gestión curricular en el logro de aprendizaje en el área de matemática a través de la implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en los docentes del nivel de educación secundaria de la institución educativa León XIII-Circa del distrito de Cayma - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo general mejorar la gestión curricular en logros de aprendizaje en el área de matemática a través de la implementación de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación con los docentes del nivel secundario de la Institución educativa "LEÒN XI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candia Bueno, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Logros de aprendizaje
Monitoreo
Acompañamiento y evaluación
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo general mejorar la gestión curricular en logros de aprendizaje en el área de matemática a través de la implementación de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación con los docentes del nivel secundario de la Institución educativa "LEÒN XIII-CIRCA", del distrito de Cayma, la población con la que se trabajará en este trabajo académico son un directivo, 07 docentes y un coordinador pedagógico. El diseño asumido es la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción, Se utilizará para el procesamiento y la interpretación de la información la guía de preguntas, la encuesta de opinión a docentes sobre la calidad de la gestión curricular. Los resultados indican que existe una relación directa entre la gestión curricular y los logros de aprendizaje alcanzados en el área de matemática; el monitoreo, acompañamiento y evaluación que se desarrolla es insuficiente ya que solo abarca al 40% de docentes, así mismo no existe una comunidad profesional de aprendizaje que ayude al intercambio de experiencias pedagógicas que ayuden a incrementar los logros de aprendizaje de los estudiantes. Se concluye que la gestión curricular es insuficiente, que el monitoreo, acompañamiento y evaluación no es el más adecuado, además no existe una comunidad profesional de aprendizaje en el área de matemática que ayude a incrementar los logros de aprendizaje de los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).