Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente en el uso de estrategias de comprensión de textos en el nivel secundaria de la Institución Educativa N° 40217 Virgen De La Asunta Distrito De San Juan De Tarucani - Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación del plan de acción adecuada gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación es de suma importancia porque permite atender el problema del inadecuado monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente en la Comprensión de textos del nivel Secundaria de la I.E. 4...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2359 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2359 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Comunidades Profesionales de Aprendizaje Gestión MAE |
| Sumario: | La presente investigación del plan de acción adecuada gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación es de suma importancia porque permite atender el problema del inadecuado monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente en la Comprensión de textos del nivel Secundaria de la I.E. 40217 Virgen de la Asunta- Salinas Huito- San Juan de Tarucani, los objetivos considerados son: Promover el uso de estrategias y recursos metodológicos pertinentes para el desarrollo de la comprensión de textos en las sesiones de aprendizaje, desarrollar el monitoreo, acompañamiento y evaluación a las docentes en el desarrollo de la comprensión de textos, promover que los docentes realicen una planificación de actividades que garanticen la comprensión de textos en los estudiantes todos ellos con la finalidad de mejorar el rendimiento académico en todas áreas. El procedimiento aplicado para el recojo de información es a partir del análisis del registro de observación de las fichas de monitoreo realizado en aula, la guía de entrevista al docente, dando como resultado que el bajo rendimiento de los estudiantes se debe a que no utilizan estrategias adecuadas de comprensión de textos. Por lo que se concluye que utilizando estrategias adecuadas de comprensión de textos se mejora los resultados de aprendizaje en los estudiantes y para ello es imprescindible el monitoreo, acompañamiento y evaluación que realiza el directivo en mirar de fortalecer la práctica pedagógica del docente.La implementación de comunidades profesionales de aprendizaje, talleres de interaprendizaje de los docentes y la planificación colegiada, nos permitirá atender a los estudiantes con dificultades de aprendizaje a través de programas de nivelación y reforzamiento. Una adecuada planificación, desde la programación curricular, unidades y sesiones de aprendizaje, facilita el trabajo docente en el desarrollo de las actividades educativas en el aula, despertando el interés de los estudiantes, así como sus necesidades de aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).