Propuesta didáctica en el área de Comunicación para mejorar las competencias comunicativas de los alumnos del tercer grado de educación secundaria en una institución educativa pública de Puerto Maldonado
Descripción del Articulo
La educación en nuestro país está pasando por una etapa de cambios, donde la tecnología va ganando a la forma de enseñanza aprendizaje en los jóvenes de nuestra sociedad, estos cambios generan acciones negativas en los estudiantes, ya que no les facilita analizar, razonar y reflexionar, debido a can...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta didáctica Competencias comunicativas |
Sumario: | La educación en nuestro país está pasando por una etapa de cambios, donde la tecnología va ganando a la forma de enseñanza aprendizaje en los jóvenes de nuestra sociedad, estos cambios generan acciones negativas en los estudiantes, ya que no les facilita analizar, razonar y reflexionar, debido a cantidad de información mal transmitida y planteada. Por estas razones, es que surge el paradigma sociocognitivo humanista, que busca mejorar las competencias de cada estudiante a través de un proceso cognitivo y escenarios concretos; una propuesta educativa innovadora, ya que, tendrá en cuenta los pensamientos y procesos del profesor y del estudiante. También fortalecerá no solo sus capacidades sino sus destrezas, valores y actitudes en lo personal y social. En tal sentido, el paradigma sociocognitivo humanista, busca fortalecer los instrumentos de gestión del aprendizaje, a través de la programación curricular en el aula elaborada por los docentes, siguiendo las delimitaciones del modelo curricular peruano. De tal manera presentamos esta propuesta didáctica en el área de comunicación para las mejorar las competencias comunicativas de los alumnos del tercer grado de secundaria en una institución educativa publica de Puerto Maldonado, bajo los cimientos del paradigma sociocognitivo humanista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).