Plan de formación continua a la aplicación eficiente de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa N° 0653 “César Vallejo” del distrito de Juanjuí, provincia Mariscal Cáceres, región San Martín, 2018

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción: EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 0653 “CÉSAR VALLEJO” DEL DISTRITO DE JUANJUI, PROVINCIA MARISCAL CACERES, REGIÓN SAN MARTÍN, 2018, fortalece mi rol como directivo en la búsqueda por mejorar los aprendizajes en los y las estudiantes. Se realizó con la participación activa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega del Castillo, Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2933
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Procesos pedagógicos
Formación continua
Gestión curricular
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción: EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 0653 “CÉSAR VALLEJO” DEL DISTRITO DE JUANJUI, PROVINCIA MARISCAL CACERES, REGIÓN SAN MARTÍN, 2018, fortalece mi rol como directivo en la búsqueda por mejorar los aprendizajes en los y las estudiantes. Se realizó con la participación activa, reflexiva y responsable de 33 docentes de la I.E. N° 0653. “César Vallejo”, del distrito de Juanjuí. La metodología empleada es la investigación acción en la que se centró en generar cambios en la planificación curricular de docentes en la elaboración de sesiones de aprendizaje con procesos pedagógicos ya que ello conlleva a que los estudiantes sean los protagonistas de sus propios conocimientos. El tipo de diseño de este plan de acción es investigación acción, el instrumento utilizado para desarrollarlo es la entrevista a través de interrogantes que los docentes nos proporcionaron con referencia a las sesiones de aprendizaje y los procesos pedagógicos que emplean en la movilización de los aprendizajes. Considerando los Procesos Pedagógicos, tal como lo señala María Amelia Palacios (2000), son “el conjunto de prácticas, relaciones intersubjetivas y saberes que acontecen entre los que participan en procesos educativos, escolarizados y no escolarizados, con la finalidad de construir conocimientos, clarificar valores y desarrollar competencias para la vida en común." La lección aprendida y las conclusiones a la cual se arribó con este plan de acción fue que es importante que los docentes elaboren una adecuada planificación de sesiones de aprendizaje considerando los enfoques y procesos pedagógicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).