Gestión curricular para mejorar la comprensión de textos escritos en el nivel primaria de la I.E.I N°33356 De Huayopampa - Amarilis

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo académico es Implementar una gestión curricular eficaz en la aplicación de estrategias de enseñanza en la comprensión de textos escritos del nivel primario cuyos participantes son la Directora, docentes, aliados y los estudiantes en la cual se aplicará el dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Macedo, Janneth Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1656
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comprensión de textos
Estrategias de enseñanza
Gestión curricular
Trabajo colaborativo
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo académico es Implementar una gestión curricular eficaz en la aplicación de estrategias de enseñanza en la comprensión de textos escritos del nivel primario cuyos participantes son la Directora, docentes, aliados y los estudiantes en la cual se aplicará el diseño de “investigación acción participativa”, acompañamiento y evaluación a la práctica docente para el logro de competencias, los instrumentos empleados son: Matriz de Priorización de problemas, Árbol de Objetivos, Árbol de Problemas, Árbol de Objetivos y Entrevista a profundidad y en cuanto a los resultados luego de la aplicación del Plan de Acción se ha logrado el 100% de empoderamiento por parte de la Directora sobre los pasos como son: La identificación de una solución problemática, Diagnostico, Caracterización del rol que corresponde como líder pedagógico, Planteamiento de al menos dos alternativas, sustentación de la alternativa elegida, Diseño del plan de acción, Plan de Monitoreo y Evaluación, Implementación y Redacción y Socialización del Plan Y en conclusión el presente Plan de Acción nos sirve para dar solución al problema enmarcado en las Dimensiones de Vivian Robinsón a través del liderazgo pedagógico. Se evidencia de que alcanzará una gran utilidad para absolver dificultades de carácter educativo que se presentan en los diferentes aspectos con tendencia debilitar una gestión de liderazgo en la Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).