Gestión curricular para atender los aprendizajes en el área de matemática del nivel secundaria en la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” de Huayo
Descripción del Articulo
La Institución Educativa, “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”, presenta Bajo niveles de aprendizaje en los estudiantes del nivel secundaria en el área de Matemática, Si el docente desarrolla de manera eficiente los procesos didácticos del área va favorecer los resultados satisfactorios. La Sociedad requiere es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2158 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fortalecimiento Docente Trabajo Colaborativo Procesos Didácticos en Matemática |
| Sumario: | La Institución Educativa, “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”, presenta Bajo niveles de aprendizaje en los estudiantes del nivel secundaria en el área de Matemática, Si el docente desarrolla de manera eficiente los procesos didácticos del área va favorecer los resultados satisfactorios. La Sociedad requiere estudiantes críticos, creativos, capaces de solucionar problemas de su contexto. Es así que el rol del docente es de suma importancia como un mediador, que orienta, el que induce las formas de actuar y pensar durante el desarrollo de las actividades matemáticas. Para lo cual será necesario que el docente maneje los Procesos Didácticos matemáticos y enfatice el trabajo colegiado, el acompañamiento y la retroalimentación a los docentes que no logran recoger información relevantes de manera sistemática y continua del proceso aprendizaje, que creemos que es función del directivo como líder Pedagógico acompañar a sus docentes y esto no se concretiza de manera eficaz porque tiene carga horaria, el cual consideramos desarrollar en el trabajo académico que nos favorecerá fortalecer e incrementar los aprendizajes satisfactorio de los estudiantes en el área de matemática. En consecuencia, el trabajo de los círculos de interaprendizajes, fortalecerá las capacidades del docente a través de la sensibilización, valoración emocional, considerando la Retroalimentación a través de jornadas de formación docentes con el acompañamiento pedagógico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).