Plan de mejora de la gestión curricular para la aplicación de procesos pedagógicos en una Institución Educativa Pública, de Iquitos Región Loreto.
Descripción del Articulo
El liderazgo directivo en las instituciones educativas es de vital importancia para la buena gestión en y el empoderamiento de los directivos y el progreso de las instituciones educativas, labor principal del directivo, tal como lo manda el Ministerio de Educación. En ese sentido se establece propós...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1549 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión Curricular Práctica pedagógica Procesos pedagógicos Sesiones de Aprendizaje |
Sumario: | El liderazgo directivo en las instituciones educativas es de vital importancia para la buena gestión en y el empoderamiento de los directivos y el progreso de las instituciones educativas, labor principal del directivo, tal como lo manda el Ministerio de Educación. En ese sentido se establece propósitos para que ese liderazgo tenga relación directa con la Gestión Curricular. Con este fin se propone un Plan de Acción cuyo objetivo principal es Elaborar un Plan de mejora de la gestión curricular para la aplicación de procesos pedagógicos en una institución educativa pública, de Iquitos región Loreto, donde se beneficiarán 50 docentes. La investigación se aplicará a todos los 50 docentes, tanto del nivel primaria como secundaria, en su mayoría profesores nombrados. La metodología utiliza el diseño de investigación-acción, con enfoque cualitativo, y tipo de investigación acción-participativa; aplicando el cuestionario como instrumento que contiene preguntas acerca de la variable a investigar; obteniendo como resultado de la encuesta aplicada, la necesidad de capacitar a los docentes y continuar aplicando el plan de monitoreo y acompañamiento para establecer un constante seguimiento a la práctica pedagógica, donde se evidencia o no que el docente tiene la preparación y la enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes. Se puede decir, que es necesario fortalecer la aplicación de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje, a fin de elevar el desarrollo profesional e identidad de los docentes y lograr la consecución del objetivo común de todos los involucrados en la educación: la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).