Exportación Completada — 

Fortalecimiento de capacidades docentes en el dominio de los procesos pedagógicos para favorecer la gestión curricular en la Intitucion Educativa Pública N.º 0287- Robinson Flores López, del Centro Poblado Maceda, Distrito de Rumisapa, Provincia de Lamas, Región San Martín, 2018.

Descripción del Articulo

Gestionar la educación para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes tiene como propósito la mejora del desempeño educativa y el avance de los resultados académicos de los estudiantes; el liderazgo pedagógico cumple un papel fundamental en esta tarea desarrollando el análisis de colectivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Beteta, Jaen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1740
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Capacidades docentes
Currículo
Enfoque por competencias
Gestión curricular
Procesos pedagógicos
Descripción
Sumario:Gestionar la educación para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes tiene como propósito la mejora del desempeño educativa y el avance de los resultados académicos de los estudiantes; el liderazgo pedagógico cumple un papel fundamental en esta tarea desarrollando el análisis de colectivo de los docentes y organizando acciones que permitan el logro de los resultados previstos; en ese marco se plantea el presente trabajo académico que lleva como título Fortalecimiento de capacidades docentes en el dominio de los procesos pedagógicos para favorecer la gestión curricular en la I.E Nº 0287- Robinson Flores López, del Centro Poblado Maceda, distrito de Rumisapa, Provincia de Lamas, Región San Martín, 2018, el mismo que tiene como objetivo general Diseñar un plan de fortalecimiento de las capacidades docentes en el dominio de los procesos pedagógicos para favorecer la gestión curricular en la I.E. Pública Nº 0287” Robinson Flores López del Centro Poblado Maceda, distrito de Rumisapa, Provincia de Lamas, Región San Martín, 2018, experiencia que involucra la participación de los cinco docentes del nivel primaria y los 88 estudiantes. El diseño como método de estudio es la investigación acción descriptivo de tipo cualitativo cuya intención es obtener resultados fiables y útiles para solucionar problemas que involucran a la comunidad educativa; se utilizaron varias técnicas e instrumentos para el recojo de información; es así que para el diagnóstico e identificación del problema se utilizó la técnica del árbol de problemas, para la formulación de la alternativa de solución se utilizó como referente el árbol de objetivos, para el análisis de los referentes conceptuales y teóricos se utilizó la técnica del trabajo en equipo de los representantes de la comunidad educativa y, para el planteamiento de la propuesta se utilizó la técnica del debate y consenso de las propuestas o acciones viables para ejecutar el plan de acción. El presente Plan de acción va a permitir planificar haciendo uso del mapa de procesos, lo cual garantiza que las actividades sean pertinentes en su aplicación. Es importante el liderazgo pedagógico en la planificación de las actividades de acuerdo a la alternativa de solución para que los docentes puedan desplegar de manera adecuada y pertinente los procesos pedagógicos en el marco del enfoque por competencias. La ejecución del plan de acción a través de sus actividades permite solucionar los problemas de gestión curricular en la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).