Gestión de una comunidad profesional de aprendizaje para mejorar el desarrollo de las competencias del área de matemática en los estudiantes de la institución educativa N° 32061 - Francisco Bolognesi Cervantes - Chinchinga - San Pablo de Pillao – Huánuco

Descripción del Articulo

La investigación asumida por el colectivo de docentes del Nivel Primaria, en un esbozo de estudios, tiene la singular pero fundamental razón de fortalecer la práctica de la docencia, especialmente en el manejo del enfoque de las competencias de resolución de situaciones problemáticas de la Matemátic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Concepción, Fernando Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática
Competencias Matemáticas
Resolución de Problemas
Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Desarrollo Profesional Docente
Descripción
Sumario:La investigación asumida por el colectivo de docentes del Nivel Primaria, en un esbozo de estudios, tiene la singular pero fundamental razón de fortalecer la práctica de la docencia, especialmente en el manejo del enfoque de las competencias de resolución de situaciones problemáticas de la Matemática y su incumbencia en los resultados de aprendizaje de los sujetos conformantes de nuestra institución educativa. Para tal efecto, las evidencias recolectadas como medio de información, cobraron su vigencia a través del monitoreo aunque escasa, pero trascendente para el caso, la interpretación de resultados internos, concursos y ECE en dicha materia. Se afirmó el manejo de todos estos elementos con la utilización de la encuesta y su respectivo cuestionario infiltrada para cada uno de los docentes, obteniendo valiosa información para el replanteo pedagógico en aula. Lo obtenido, en consideración a no ser un resultado, sino un proceso de implementación de una escuela que actúa como una Comunidad Profesional de Aprendizaje, institucionalizando una cultura con y por MAE, incorporando espacios de integración y presencia activa de los padres de familia en y para los aprendizajes de sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).