La comunidad profesional de aprendizaje en accion para el desarrollo de competencias en el área de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 33129 “Alfonso Ugarte”, Las Moras, Huánuco – 2018

Descripción del Articulo

El enfoque del área curricular de matemática es la resolución de problemas cuyo propósito es formar ciudadanos que actúan y piensen matemáticamente, este enfoque promueve aprendizajes por, sobre y para resolver problemas. Esta investigación se propone fortalecer el desempeño docente, fomentar la mot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rumualdo Vera, Víctor Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2225
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Competencias Matemáticas
Comunidad Profesional de Aprendizaje
Desarrollo Profesional Docente
Resolución de Problema
Descripción
Sumario:El enfoque del área curricular de matemática es la resolución de problemas cuyo propósito es formar ciudadanos que actúan y piensen matemáticamente, este enfoque promueve aprendizajes por, sobre y para resolver problemas. Esta investigación se propone fortalecer el desempeño docente, fomentar la motivación y comprometer a los docentes para mejorar la enseñanza del área curricular de matemática, en un marco de gestión escolar de una Comunidad Profesional de Aprendizaje (CPA). De esta manera, se responde a las necesidades, demandas e interés de formación y fortalecimiento profesional de los docentes de la institución educativa. El público objetivo del presente estudio está conformado por 08 docentes de aula de educación primaria, 134 estudiantes de 6 a 12 años y 70 padres de familia, liderado por el directivo de la institución educativa. El presente estudio corresponde a un diseño de investigación acción participativa. Se utilizó para la recolección de datos la técnica de la entrevista y su instrumento fue la guía de entrevista. Los resultados obtenidos en la etapa de diagnóstico permitió tomar decisiones para después proponer acciones pertinentes, factibles, validas, viables y sostenibles en el tiempo; todo ello enmarcado en una gestión escolar de una Comunidad Profesional de Aprendizaje (CPA); en la que se fomentará una cultura colaborativa, se favorecerá el liderazgo docente y sobre todo se desarrollará las competencias profesionales; todo ello para elevar el nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).