Habilidades Sociales en docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Arequipa Norte

Descripción del Articulo

El presente estudio sobre habilidades sociales busca dar a conocer la importancia y sus posibilidades de desarrollo en la práctica educativa como vía de equilibrio en la salud mental y afectiva de los docentes, facilitando la integración a un grupo o comunidad educativa. Por otro lado, es importante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corrales Yanez, Medalith Lidia, Guzman Macedo, Zulieta Milagros, Martinez Olaya, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/391
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Habilidades sociales
Práctica educativa
Integración
Descripción
Sumario:El presente estudio sobre habilidades sociales busca dar a conocer la importancia y sus posibilidades de desarrollo en la práctica educativa como vía de equilibrio en la salud mental y afectiva de los docentes, facilitando la integración a un grupo o comunidad educativa. Por otro lado, es importante considerar las implicancias que pueda tener el desarrollo de habilidades sociales, cuya finalidad es una formación integral para que forme parte de la sociedad. Más todavía, asume que la agrupación de conductas dadas por una persona en un entorno interpersonal que expresa los diversos sentimientos, deseos, actitudes o derechos de la persona de un modo adecuado a la situación y que permite solucionar los problemas inmediatos del contexto mientras permite disminuir la probabilidad de futuros problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).