Exportación Completada — 

Gestión del monitoreo y acompañamiento pedagógico para atender los aprendizajes en el area de comunicacion en la comprensión textos escritos

Descripción del Articulo

El plan de acción titulado “GESTIÒN DEL MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA ATENDER LOS APRENDIZAJES EN EL AREA DE COMUNICACION EN LA COMPRENSIÒN TEXTOS ESCRITOS EN LA I. E. Nº 39 GERARDO PATIÑO LOPEZ” que se está abordando es para solucionar el problema que se ha priorizado, la cual está rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Javier, Julia Gregoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1813
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comprensión de textos escritos
nivel de logro
procesos didácticos
resultados desfavorables
Monitoreo y acompañamiento Pedagógico
Descripción
Sumario:El plan de acción titulado “GESTIÒN DEL MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA ATENDER LOS APRENDIZAJES EN EL AREA DE COMUNICACION EN LA COMPRENSIÒN TEXTOS ESCRITOS EN LA I. E. Nº 39 GERARDO PATIÑO LOPEZ” que se está abordando es para solucionar el problema que se ha priorizado, la cual está relacionado directamente con la práctica pedagógica de los docentes, quienes durante el desarrollo de clases no aplican los procesos didácticos indispensables para la comprensión de los textos escritos, la cual es fundamental para superar esta dificultad, en este aspecto consideramos el empoderamiento a los docente para el manejo y aplicación de los procesos didácticos relacionados a la competencia de comprensión de textos. El monitoreo y acompañamiento técnico a los docentes es otra dificultad que se tiene que asumir como tal, considerando su intencionalidad, la implementación oportuna y eficiente del manejo de los procesos didácticos, dando cumplimiento a nuestra planificación. Más aun sabiendo que los docentes del área de comunicación y de las otras áreas de letras desconocen los procesos didácticos y las estrategias propios de la comprensión de textos escritos, hecho que se evidencio después de aplicar la entrevista a profundidad, teniendo resultados poco favorables por lo cual se hace necesario atender esta situación. Frente a estas causas que traen como consecuencia los resultados desfavorables se tiene que asumir diferentes acciones para superar esta dificultad. La responsabilidad recae en nosotros como directivos y somos conscientes que este problema deriva del accionar de los maestros, por ello lo que se pretende es trabajar directamente con los docentes que tienen a cargo el área de comunicación involucrando a todos los docentes del área de letras, para ello se considera un conjunto de acciones tales como el uso y aplicación de las estrategias pertinentes; uso adecuado de materiales y recursos educativos, el monitoreo y acompañamiento pedagógico para mejorar la planificación y desarrollo de las sesiones de aprendizaje, Todo ello centrada en la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).