Fortalecimiento de capacidades docentes en planificacion curricular para la mejora de la gestion curricular en la institución educativa n°0409 “José Alejandro Acosta Ruiz” del distrito de Piscoyacu-provincia dE Huallaga-region San Martin-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, surge de la necesidad de empoderar a los docentes en el tema de planificación curricular, puesto que, mediante la revisión directa de los instrumentos pedagógicos que planifican, pude detectar ciertas debilidades en ello, lo que me motivo a trazarme un plan de a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/820 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/820 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Diversificación curricular Gestión curricular Planificación curricular |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, surge de la necesidad de empoderar a los docentes en el tema de planificación curricular, puesto que, mediante la revisión directa de los instrumentos pedagógicos que planifican, pude detectar ciertas debilidades en ello, lo que me motivo a trazarme un plan de acción que lo denominé: Fortalecimiento de capacidades docentes en planificación curricular para la mejora de la gestión curricular en la Institución Educativa N°0409 “José Alejandro Acosta Ruiz” del distrito de Piscoyacu- provincia de Huallaga-Región San Martín-2018, con el objetivo de diseñar una propuesta de fortalecimiento de capacidades docentes en planificación curricular, para la mejora de la gestión curricular en la Institución Educativa, involucrándonos en las acciones, yo como directivo y a 12 docentes que es la población total La metodología empleada es la Investigación Aplicada, con el diseño de investigación acción participativa. Para realizar el diagnóstico de las necesidades de los docentes se empleó la técnica de la entrevista con el instrumento guía de entrevista, con la que se logró identificar el problema referente a la planificación curricular, considerando como alternativa de solución: el fortalecimiento de capacidades docentes en planificación curricular, para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa. Finalmente después del monitoreo y acompañamiento constante a la Planificación Curricular que realizan los docentes puedo concluir que afecta el aprendizaje de los estudiantes, pues desarrollan la parte cognitiva y no promueven el logro de competencias que trae consigo los bajos logros de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).