Gestión curricular para el manejo de material concreto estructurado y no estructurado a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado en la Institución Educativa Inicial Nº 073 Nuestra Señora De La Candelaria De La Provincia De Condesuyos - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo Académico (Plan de Acción), fue desarrollado durante el periodo 2017-2018 en la institución educativa inicial N° 073 “Nuestra Señora de la Candelaria” de la provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa. El objetivo principal fue fortalecer la gestión curricular para el manej...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2187 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular materia concreto estructurado y no estructurado monitoreo y acompañamiento pedagógico |
Sumario: | El presente trabajo Académico (Plan de Acción), fue desarrollado durante el periodo 2017-2018 en la institución educativa inicial N° 073 “Nuestra Señora de la Candelaria” de la provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa. El objetivo principal fue fortalecer la gestión curricular para el manejo de material concreto estructurado y no estructurado durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y así elevar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes. El alcance abarcó los procesos que intervienen en la gestión educativa para el manejo de material concreto estructurado y no estructurado durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. La metodología utilizada para el trabajo académico se basó en la realización de entrevistas, reuniones de trabajo, revisión documentaria y análisis del entorno utilizando herramientas de gestión; aplicación de la lista de verificación basada en la marco del buen desempeño directivo y la identificación de los principales problemas. Los principales resultados obtenidos fueron los siguientes: insuficiente orientación sobre el uso de materiales concretos, estructurados y no estructurados durante la ejecución de sesiones de aprendizaje, el inadecuado monitoreo acompañamiento y evaluación sobre la planificación e incorporación del uso de materiales educativos en las unidades didácticas, la limitada orientación a los docentes para el trabajo colegiado para el uso de materiales concretos estructurados y no estructurados en las sesiones de aprendizaje. Ante la problemática encontrada se realizó una propuesta de mejora para realizar una eficiente gestión curricular, consistente en la implementación de un plan de trabajo colegiado eficiente, a fin de optimizar la gestión curricular a través del MAE y mejorar el manejo de material concreto estructurado y no estructurado durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).