El material estructurado y no estructurado y el desarrollo de la competencia actúa y piensa matemáticamente en los estudiantes de 4 años de la I.E.I. “Yerba Buena” distrito de Oxamarca – 2016”

Descripción del Articulo

El uso del material estructurado y no estructurado es clave para el desarrollo cognoscitivo de los estudiantes de 4 años de edad, porque permite desarrollar competencias de actúa y piensa matemáticamente, generando habilidades pre-numéricas que permitirán comprender más adelante operaciones matemáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Vásquez de Cáceres, Yobani Yudi
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3448
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Practica pedagógica
Institución educativa
material estructurado
material no estructurado
Descripción
Sumario:El uso del material estructurado y no estructurado es clave para el desarrollo cognoscitivo de los estudiantes de 4 años de edad, porque permite desarrollar competencias de actúa y piensa matemáticamente, generando habilidades pre-numéricas que permitirán comprender más adelante operaciones matemáticas en la etapa escolar. La presente investigación buscó mejorar la práctica pedagógica en el aula con los alumnos de la Institución Educativa Inicial del Centro Poblado de “Yerba Buena” haciendo uso del material estructurado y no estructurado con la finalidad de alcanzar competencias actúa y piensa matemáticamente, mediante procedimientos de deconstrucción, reconstrucción y evaluación de los elementos disponibles para finalmente aplicar el procedimiento de la evaluación mediante la autorreflexión. La investigación es de tipo investigación-acción, aplicada a un total de 8 alumnos de 4 años de edad, realizada a través de un plan de acción en diez sesiones de aprendizaje, se utilizó como instrumento de recojo de información las listas de cotejo, que nos sirvió para analizar e interpretar los resultados obtenidos, y contrastarlo con los resultados de la reconstrucción de la práctica pedagógica docente. Los resultados obtenidos nos indican que el material estructurado y el no estructurado, facilitó el desarrollo de competencias actúa y piensa en cantidades numéricas, dado que se trabajó en forma directa con los niños, permitiendo que concentren su atención y comprendan con facilidad las actividades propuestas en cada sesión de aprendizaje, despertando y estimulando el interés del niño, motivando el aprendizaje efectivo, y, lo más importante facilitando el desarrollo del pensamiento intuitivo de los niños. El resultado fue satisfactorio dado que los niños adquirieron competencias adecuadas de actúa y piensa en cantidades numéricas, enmarcadas dentro de las rutas de aprendizaje en el área de matemáticas para niños de 4 años de edad de la Institución Educativa Inicial “Yerba Buena”, de Oxamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).