Propuesta de mejora, orientada a la participación de los docentes para fortalecer la gestión curricular de la Institución Educativa Integrada N° 473 – 64019 “Abner Alberto Monroy Cachay” de Callería

Descripción del Articulo

El presente plan se da por la necesidad y la urgencia de seguir participando en la mejora educativa y dar una “Propuesta de mejora orientada a la participación de los docentes, para fortalecer la gestión curricular”. Tiene como objetivo general de Elaborar una propuesta de estrategias orientada a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinchi Cachique, Jamer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2285
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategia
Fortaleza
Gestión
Participación
Propuesta.
Descripción
Sumario:El presente plan se da por la necesidad y la urgencia de seguir participando en la mejora educativa y dar una “Propuesta de mejora orientada a la participación de los docentes, para fortalecer la gestión curricular”. Tiene como objetivo general de Elaborar una propuesta de estrategias orientada a la participación de los docentes para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa Integrada N° 473 - 64019 “Abner Alberto Monroy Cachay” de Callería, con la participación de 36 docentes, de las cuales: 12 del nivel Inicial y 24 del Nivel Primario. El tipo de investigación es aplicada, ya que busca dar solución a un problema concreto, desde el punto de vista del diseño de estudio, es Investigación Acción Participativa. Se especifica que el enfoque de la Investigación es cualitativa, siendo abierto, flexible y holístico. Para el desarrollo de la propuesta se aplicará la técnica de observación participante y la entrevista a profundidad, considerando como instrumentos para la implementación del plan. Se ha identificado Inadecuada aplicación de estrategias de participación de los docentes dificulta la gestión curricular en la Institución Educativa, dando como alternativa una propuesta de mejora. Esta propuesta de mejora ha permitido involucrar a los directivos en la participación técnico pedagógico como administrativa, en búsqueda de una buena gestión curricular. El presente Plan de Acción, será de mucha utilidad, ya que nos servirá como guía, para encaminar acciones que permitan el buen desarrollo e involucramiento de la comunidad educativa. Nosotros como directivos, encontramos en el plan de acción, estrategias de mejora y de fortalecimiento para dar innovaciones que permitan proyectarse hacia una calidad y excelencia educativa, siendo necesario implementar cada año, como un instrumento de gestión educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).