Gestión curricular modular en la aplicación de fichas de actividades en el centro educativo técnico productivo Don Bosco del distrito de Arequipa - Arequipa

Descripción del Articulo

Para el logro de aprendizaje de los estudiantes en la Educación Técnica la planificación de las unidades didácticas se orienta al quehacer diario y plasmar lo programado en la aplicación de las fichas de actividades la cual nos lleva a proponer el plan de acción considerando el problema priorizado l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermúdez Jaén, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/935
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Competencia laboral
Ficha de actividad
Liderazgo
Módulo
Descripción
Sumario:Para el logro de aprendizaje de los estudiantes en la Educación Técnica la planificación de las unidades didácticas se orienta al quehacer diario y plasmar lo programado en la aplicación de las fichas de actividades la cual nos lleva a proponer el plan de acción considerando el problema priorizado la Insuficiente Gestión Curricular Modular en la Aplicación de Fichas de Actividades en el Centro Educativo Técnico Productivo Don Bosco de Arequipa, siendo su causa directa la elaboración de fichas de actividades en el proceso de aprendizaje teórico practico del estudiante, considerando el concepto de competencia que es el pilar del desarrollo curricular y el incentivo tras el proceso de cambio; el objetivo general propuesto es fortalecer una adecuada gestión curricular en la aplicación de fichas de actividades a través de conformación de una comunidad profesional de aprendizaje, se determina en los docentes, preparar y actuar en el trabajo diario mejorar su desempeño, para desarrollar el plan de acción se cuenta con: el Director: P. Fernando Rodríguez Montes, sub director: Alberto Bermúdez, docentes: Carlos Chávez, Henry Núñez, Edson Arguelles, Ivonne Gutiérrez, Freddy Ramos. En la metodología cualitativa se considera de manera ordenada y sistemática en la realización del presente estudio la aplicación de técnicas como la observación, encuesta e instrumentos como fichas de observación, cuestionario respectivamente. En la realización de observación de aula, parte diario, registro de entrega de fichas de actividades, se observa que no se entregan oportunamente estos documentos del docente, para ello se plantea la implementación de una comunidad profesional de aprendizaje. La educación superior tecnológica y técnico productiva (2008). “La unidad didáctica es un documento de programación curricular de corto plazo...”. En la que el docente teniendo claro el camino de formación debe elaborar las fichas de actividades diariamente considerando el modulo y los componentes de formación técnica. Los estudiantes son los beneficiados en la mejora de la propuesta del Plan de acción, la planificación de impartir conocimientos, técnicas, procedimientos, preparados con anticipación los aspectos importantes en el aprendizaje y desarrollo de competencias en la educación técnica debe ser aplicada, monitoreada con lo planificado y ser actualizado de acuerdo a los cambios del avance tecnológico industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).