Plan de Formación continua orientado hacia la Evaluación formativa para el fortalecimiento de la Gestión Curricular en la IE Nuestra Señora de Guadalupe de Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción tiene como finalidad, elaborar un plan de Formación continua orientado hacia la evaluación formativa para el fortalecimiento de la gestión curricular en la IE Nuestra Señora de Guadalupe de Pucallpa, que permitirá mejorar la evaluación por competencias con enfoque formativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orbe Alegría, Rommel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1935
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Competencia
Estrategias
Evaluación
Formativa
Instrumentos
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción tiene como finalidad, elaborar un plan de Formación continua orientado hacia la evaluación formativa para el fortalecimiento de la gestión curricular en la IE Nuestra Señora de Guadalupe de Pucallpa, que permitirá mejorar la evaluación por competencias con enfoque formativo para lograr los aprendizajes; para el plan de acción en mención se considera la participación de 50 Docentes, 32 Nombrados y 18 Contratados. En el presente trabajo el diseño de estudio es investigación acción participativa y el tipo de investigación es aplicada. La técnica empleada para este plan de acción es la entrevista y el instrumento utilizado es la guía de entrevista, la misma que permitió recoger información; además, con la que se plantea la evaluación del plan de acción luego de su ejecución. Del instrumento empleado se obtuvo y organizó las categorías y subcategorías del presente plan de acción, basado en la problemática de la institución educativa, lo que permitió trazar los objetivos y las acciones a realizar para superarla, y desarrollar por consiguiente el plan de acción. La conclusión más importante a la que se arribó es que la evaluación, como aspecto de la gestión curricular dentro de las dimensiones de gestión escolar, es muy importante para mejorar el desempeño docente y los aprendizajes de los estudiantes, por ende, elevar los niveles de logro de los mismos; además que, los docentes deben apropiarse de los conocimientos para evaluar competencias, así como de las estrategias e instrumentos para realizar ese proceso de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).