Plan de formación docente orientado al manejo de las orientaciones de la planificación curricular para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa N° 321 asentamiento humano San Juan de Miraflores, de la ciudad de Pucallpa.

Descripción del Articulo

Este plan de acción tiene como objetivo general elaborar una propuesta de formación orientado al manejo de las orientaciones de planificación curricular para fortalecer en la institución educativa N°321 del Asentamiento Humano San Juan de Miraflores, de la ciudad de Pucallpa. Desde el punto de vista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Lima, Ilda Manuela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1612
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Asesoría
Currículo
Formaci
Planificación
Descripción
Sumario:Este plan de acción tiene como objetivo general elaborar una propuesta de formación orientado al manejo de las orientaciones de planificación curricular para fortalecer en la institución educativa N°321 del Asentamiento Humano San Juan de Miraflores, de la ciudad de Pucallpa. Desde el punto de vista del diseño de estudio, es Investigación Acción Participativa. Según Roberts, como se citó en Hernández etc. al (2014, p 501) “En estos diseños se resuelven una problemática o implementan cambios, pero en ello intervienen de manera más colaborativa y democrática uno o varios investigadores y participantes o miembros de la comunidad educativa involucrada” Los instrumentos empleados en el diagnóstico como técnica, la entrevista, y como instrumento se utilizó el cuestionario. Esperamos que el presente Plan de Acción sirva de ayuda a nuestros estudiantes, docentes y a la comunidad en general y como medio de resolver los problemas del proceso educativo de la gestión escolar y liderazgo pedagógico. El problema priorizado que afecta al logro de los estudiantes se identificó como un limitado manejo de las orientaciones de planificación curricular que dificulta la gestión curricular en la institución educativa. Tomando la decisión urgente para enfrentar la situación, proponiendo mejorar el logro de los aprendizajes, fortaleciendo el desempeño y la formación permanente de los docentes, se efectuará en tres etapas, como la planificación, ejecución y evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).