Gestión curricular en la planificación de corto alcance del área de matemática del nivel de educación primaria de la institución educativa Nuestra Señora del Carmen - provincia de Mariscal Nieto – Moquegua

Descripción del Articulo

El Plan de acción que lleva por título Planificación Curricular de acuerdo al CNEB del área de matemática, en la Escuela Primaria Nuestra Señora del Carmen Mariscal Nieto- Moquegua. Nos permite determinar y analizar las diversas causas de bajo nivel de logro de aprendizajes por la inadecuada aplicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuayla Peñaloza, Víctor Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/721
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Aprendizaje
Comunidad
Monitoreo
Descripción
Sumario:El Plan de acción que lleva por título Planificación Curricular de acuerdo al CNEB del área de matemática, en la Escuela Primaria Nuestra Señora del Carmen Mariscal Nieto- Moquegua. Nos permite determinar y analizar las diversas causas de bajo nivel de logro de aprendizajes por la inadecuada aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos del área de matemática de los profesores del nivel primario. Para solucionar el problema priorizado se ha planteado como objetivo general. Diseñar la planificación curricular de acuerdo al CNEB en el área de matemática, a través de la Implementación de un plan de fortalecimiento para el desarrollo de procesos didácticos en la planificación curricular en el área de matemática. .- Mejorar la planificación curricular, los procesos didácticos en área de matemática de acuerdo al CNEB. Fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes para mejorar su práctica. Promover el trabajo colegiado en los procesos didácticos en el área de matemática, esto nos permitirá cumplir metas objetivos institucionales programados. Con la solución del problema identificado pretendemos superar los niveles de aprendizaje de nuestros estudiantes, fortalecer las capacidades de los maestros en el desarrollo procesos didácticos en las sesiones de aprendizajes en forma pertinente con un fortalecimiento de monitoreo y acompañamiento adecuado y un trabajo colegiado para el cumplimiento de metas institucionales. Por los constantes cambios de currículo que viene implementado el Ministerio de Educación se hace necesario que los maestros apliquen y desarrollen los procesos didácticos de acuerdo al nuevo currículo Nacional. Por lo que es necesario fortalecer las capacidades de los maestros, promoviendo su formación continua a través del apoyo del director y entidades competentes, para que el maestro desarrolle sus sesiones de aprendizaje con una secuencia adecuada y pertinente los procesos didácticos del área de matemática y superar los niveles de aprendizaje óptimos esperados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).