Gestión del monitoreo y acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento de la práctica docente en el área de matemática del 2° grado de educación secundaria en la I.E.E “Juan Josè Crespo y Castillo” de Ambo.

Descripción del Articulo

El presente plan de trabajo “Gestión de monitoreo y acompañamiento pedagógico para El fortalecimiento de la práctica docente en el área de matemática de los estudiantes del 2° grado de educación secundaria la I.E.E- Juan José Crespo y Castillo” de Ambo, se ha Planificado motivado por las dificultade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabián Cabello, Liber Aleksander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1082
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento pedagógico
Comunidad profesional de aprendizaje
Estrategias
Enfoque de competencias
Evaluación formativa
Trabajo colegiado.
Monitoreo
Descripción
Sumario:El presente plan de trabajo “Gestión de monitoreo y acompañamiento pedagógico para El fortalecimiento de la práctica docente en el área de matemática de los estudiantes del 2° grado de educación secundaria la I.E.E- Juan José Crespo y Castillo” de Ambo, se ha Planificado motivado por las dificultades detectadas en relación al bajo nivel de logro Satisfactorio en el área de Matemática que tienen los estudiantes y esto se debe a que Los docentes realizan las clases de manera rutinaria, que no favorece el logro de Aprendizaje satisfactorio en los estudiantes, el escaso monitoreo y acompañamiento a La práctica docente priorizando la atención al público y descuido a la problemática Pedagógica, Ante este diagnóstico se propone mejorar y actualizar a los docentes Mediante el monitoreo, acompañamiento y evaluación para atender los aprendizajes del Área de matemática de los estudiantes del 2° grado de educación secundaria; para ello se Ha diseñado las actividades de sistematización de la práctica docente para la Retroalimentación eficaz en el uso de estrategias, visitas al aula para culminar con el Acompañamiento, organizar círculos de interaprendizajes, pasantías internas y externas, Reuniones colegiadas, talleres de interaprendizajes entre otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).