Plan de rediseño de la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la institución educativa pública integrada primaria y secundaria N° 0435 “José Bernardo Alcedo Retuerto” del caserío de Shumanza, Distrito de Campanilla, Provincia de Mariscal Cáceres, Región San Martín, 2018.

Descripción del Articulo

Abordar el estudio sobre el rediseño de la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular es muy interesante, sobre todo, si se evidencia que los resultados de aprendizajes no son tan favorables en los últimos años; como también la práctica pedagógica de los docentes no ga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lanares Paredes, Zenit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1200
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Monitoreo
Acompañamiento
Planificación curricular
Proyecto curricular institucional
Descripción
Sumario:Abordar el estudio sobre el rediseño de la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular es muy interesante, sobre todo, si se evidencia que los resultados de aprendizajes no son tan favorables en los últimos años; como también la práctica pedagógica de los docentes no garantizan las condiciones para el adecuado desarrollo de las sesiones de aprendizajes con eficacia y efectividad, que aterricen en la mejora de los aprendizajes en los estudiantes; cuyo objetivo general es Rediseñar la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la institución educativa pública integrada primaria y secundaria N° 0435 José Bernardo Alcedo Retuerto, del caserío de Shumanza, distrito de Campanilla, provincia de Mariscal Cáceres, Región San Martín, 2018; con la participación de 01 directivo, 07 docentes del nivel primaria, 07 docentes del nivel secundaria, 252 estudiantes y124 padres de familia. Por ello, de acuerdo a nuestro diagnóstico, urge plantear diferentes acciones para el rediseño del proyecto curricular institucional mediante el liderazgo pedagógico de la directora. Por tanto, concluimos que el rediseño de la planificación actividades permitirá fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes en planificación curricular para una eficiente gestión curricular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).