Plan de formación docente, orientado al diseño de la pedagogía de proyectos para fortalecer la gestión curricular en la I.E. N°443 Hospital Regional De Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, surge ante la necesidad de ejecutar acciones que mejoren la práctica de los docentes en planificación de proyectos de aprendizaje, que dé cuenta de las capacidades de los niños, para investigar o resolver situaciones problemáticas en su vida cotidiana. Se plantea como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle López, Iris Olinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Pedagogía de proyectos
Proyectos de aprendizaje
Práctica docente
Resolución de problemas
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, surge ante la necesidad de ejecutar acciones que mejoren la práctica de los docentes en planificación de proyectos de aprendizaje, que dé cuenta de las capacidades de los niños, para investigar o resolver situaciones problemáticas en su vida cotidiana. Se plantea como objetivo general: Elaborar una propuesta de gestión de la pedagogía de proyectos como alternativa para optimizar la gestión curricular en la Institución Educativa N° 443 “Hospital Regional de Pucallpa”, participan de este trabajo 8 maestras del nivel inicial, directora y de manera indirecta 217 estudiantes del nivel inicial. Desde el punto de vista del esquema de estudio, el diseño es investigación acción participativa de tipo aplicada con enfoque cualitativo, la técnica es la entrevista a profundidad y el instrumento, ficha de entrevista, donde las maestras manifiestan que los proyectos de aprendizaje fortalecen el aprendizaje activo, colectivo a través de tareas para el resultado final, sin embargo, desconocen completamente planificación hasta los resultados. Se propone la pedagogía de proyectos como proceso pedagógico fundamental en la gestión curricular, mejorando en las docentes el interés de diseñar proyectos de aprendizaje que fortalezcan en los estudiantes el deseo de explorar el mundo y solucionar los problemas de su contexto, poniendo en evidencia sus capacidades, Se espera que el presente trabajo sirva como referente para resolver problemas del proceso educativo de gestión escolar y liderazgo pedagógico, teniendo en cuenta el impacto que tiene la pedagogía de proyectos como propuesta en la transformación de prácticas educativas en educación inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).