Gestión curricular en la resolución de problemas PAEV del área de matemática en el nivel primaria de la Institución Educativa Nº 32508 Victor Reyes Roca-Naranjillo-Huánuco.
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca contribuir en la aplicación de estrategias para mejorar el rendimiento escolar de niños y niñas del nivel primario en el área de matemática de la Institución Educativa “Víctor Reyes Roca de Naranjillo Por ello el objetivo general es mejorar la gestión curricular. En tal sen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2853 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2853 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Gestión curricular Práctica Docente Resolución de Problemas |
| Sumario: | El presente trabajo busca contribuir en la aplicación de estrategias para mejorar el rendimiento escolar de niños y niñas del nivel primario en el área de matemática de la Institución Educativa “Víctor Reyes Roca de Naranjillo Por ello el objetivo general es mejorar la gestión curricular. En tal sentido el objetivo general es fortalecer la gestión curricular en la resolución de problemas PAEV. La práctica docente requiere compromiso de planificación que considera la elaboración de material concreto para el trabajo en el aula, y cuando se hace referencia a problemas PAEV, requiere que se crea un ambiente motivado para crear, recrear, investigar, plantear y resolver problemas. En conclusión, para solucionar el problema planteado, se propone desarrollar acciones donde el maestro asuma compromisos de hacer de su práctica pedagógica una constante en la resolución de problemas en los diversos contextos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).