Gestión en el proceso de planificación curricular en el nivel primario de la Institución Educativa Nº 40024 “Manuel Gonzales Prada Del Distrito Alto Selva Alegre – Arequipa
Descripción del Articulo
El Plan de Acción denominado: “Gestión del proceso de planificación curricular en el nivel primario de la IE 40024 Manuel Gonzales Prada del Distrito de Alto Selva Alegre-Arequipa”, se plantea a partir de un diagnóstico, el cual da a conocer que algunos docentes presentan dificultades la planificaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1504 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión curricular Planificación curricular Sesiones de aprendizaje |
| Sumario: | El Plan de Acción denominado: “Gestión del proceso de planificación curricular en el nivel primario de la IE 40024 Manuel Gonzales Prada del Distrito de Alto Selva Alegre-Arequipa”, se plantea a partir de un diagnóstico, el cual da a conocer que algunos docentes presentan dificultades la planificación de sus sesiones de aprendizaje en concordancia con el Currículo Nacional y en el enfoque por competencias, de igual manera se detectó que el proceso de evaluación de los aprendizajes tiene una fuerte tendencia a la evaluación de contenidos, todo ello viene originando un trabajo rutinario con unidades didácticas descontextualizadas y que no generan el interés de los estudiantes, lo que repercute en logro de sus aprendizajes. Se ha establecido a que este problema tiene como causas: El limitado dominio de las orientaciones metodológicas de las diversas áreas, un limitado trabajo colegiado en la planificación curricular y aun limitado proceso de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para la planificación curricular. Para dar solución a esta problemática se plantea un Plan Acción, cuyo objetivo general es “Fortalecer la gestión del proceso de planificación curricular, a través de la conformación de la Comunidad Profesional de Aprendizaje...” y para lograr este objetivo se plantea como alternativa de solución la “Implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje en el nivel Primario”, ya que a través de ella se podrá conseguir dl logro de los objetivos específicos planteados en el presente trabajo, los mismos que son los siguientes: Elaborar un plan de trabajo para la Comunidad Profesional de aprendizaje, elaborar un plan de trabajo para la Comunidad Profesional de aprendizaje y finalmente, Implementar un plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para la planificación curricular. Para recabar información se han aplicado una guía de entrevista por medio del focus group y una ficha de observación a los docentes, que luego de ser analizada con su debida interpretación se ha propuesto una alternativa de solución para hacer frente a la problemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).