Gestión de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje del nivel primario de la Institución Educativa El Milagro de Fátima – Circa del distrito de Sachaca - Arequipa

Descripción del Articulo

El Plan de acción tiene como principal motivación lograr fortalecer los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje a través de capacitación pedagógica, y la participación de los docentes del nivel primario. El método corresponde al enfoque cualitativo, diseño de investigación acción educati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillano Sarmiento, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2802
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Procesos Pedagógicos
Sesiones de Aprendizaje
Descripción
Sumario:El Plan de acción tiene como principal motivación lograr fortalecer los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje a través de capacitación pedagógica, y la participación de los docentes del nivel primario. El método corresponde al enfoque cualitativo, diseño de investigación acción educativa, tipo de investigación, aplicada, de variante acción participativa. Los instrumentos son el cuestionario, la lista de cotejos, la ficha de autoevaluación, el registro de participante y un portafolio, ellos dentro de las técnicas: encuesta, observación y documental. En el diagnóstico se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario; él ha permitido identificar la problemática que enfoca el trabajo y orienta la selección de las alternativas de solución que se focalizan en la implementación de un Plan de capacitación sobre procesos pedagógicos, sesiones de aprendizaje, evaluación, monitoreo y acompañamiento e incorporación de las CPAs. El análisis de la problemática permite analizar las consecuencias: aprendizajes poco significativos, niños desmotivados y procesos de evaluación con limitaciones; considerando ello el Plan de acción resulta ser de utilidad porque el fortalecimiento del manejo disciplinar de los procesos pedagógicos traerá consigo mejores sesiones de aprendizaje, una evaluación con un enfoque formativo, optimización del monitoreo y acompañamiento, acompañado de la implementación de la CPA, ello para mejorar el logro de los aprendizajes en los estudiantes. Por lo tanto me propongo lograr la mejora de los aprendizajes a través de una adecuada implementación en la gestión curricular en el manejo de los procesos pedagógicos en las docentes del Nivel Primaria de la Institución Educativa El Milagro de Fátima – CIRCA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).