Gestión de la planificación curricular en los docentes de la institución educativa José María Morante de la provincia de Camaná - Arequipa
Descripción del Articulo
La gestión escolar con liderazgo pedagógico del directivo de una institución educativa tiene como misión proponer y poner en práctica la búsqueda de respuestas a sus necesidades y demandas, en ese sentido el Plan de acción prioriza la situación problemática “Inadecuada gestión de la planificación cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | optimizar Plan de acción Planificación curricular Gestión del monitoreo Acompañamiento y evaluación Gestión curricular |
Sumario: | La gestión escolar con liderazgo pedagógico del directivo de una institución educativa tiene como misión proponer y poner en práctica la búsqueda de respuestas a sus necesidades y demandas, en ese sentido el Plan de acción prioriza la situación problemática “Inadecuada gestión de la planificación curricular en los docentes de la institución educativa José María Morante, provincia de Camaná- Arequipa” y, que tiene como objetivo general “optimizar la gestión de la planificación curricular a través de la implementación del plan del Monitoreo, acompañamiento y evaluación en los docentes de la institución educativa; mientras que los participantes son un Director, dos coordinadores pedagógicos, 20 docentes son los beneficiarios directos y 195 alumnos son los beneficiarios indirectos. Para realizar un diagnóstico adecuado, se ha revisado y analizado las Actas finales de evaluación, luego se ha sistematizado las fichas de monitoreo y acompañamiento, tanto de los Coordinadores pedagógicos como de parte del director, este trabajo se ha realizado en la hora de planificación curricular. En lo que se refiere a la planificación curricular, las programaciones anuales, unidades didácticas no están en relación unas a otras. En un primer momento, se contextualizó el problema y su relación con los compromisos de gestión, posteriormente se realizó el recojo de información aplicando técnicas e instrumentos complementarios para el análisis de los datos y, finalmente, se elaboró el informe diagnóstico. Para la solución a la situación problemática planteada, se ha determinado como alternativa de solución la implementación de un plan de acompañamiento y monitoreo, poniendo énfasis en los objetivos específicos. Esta alternativa de solución abarca a las dimensiones de gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación, gestión y planificación curricular. Es necesario el trabajo en equipo, para planificar y ejecutar un plan acción, poniendo especial dedicación en las habilidades sociales que debe tener un directivo con liderazgo pedagógico. En la identificación de una situación problemática, se debe partir de estrategias muy prácticas como la estrategia del “árbol de problemas”. La planificación es también muy importante, para el cumplimiento de actividades programadas, evitando la pérdida de horas efectivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).