Rediseño del proyecto educativo institucional como optimizador de la planificación escolar en la institución educativa inicial n° 168, distrito de Tarapoto, Provincia San Martín, Región San Martín, 2018.

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, cuyo objetivo es rediseñar el Proyecto Educativo Institucional como optimizador de la planificación escolar en la Institución Educativa Inicial N° 168 de Tarapoto, provincia San Martín, región San Martín, encontrando que los resultados en la gestión escolar se manifiestan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Meléndez, Clara Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1576
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Planificación escolar
Proyecto Educativo Institucional
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, cuyo objetivo es rediseñar el Proyecto Educativo Institucional como optimizador de la planificación escolar en la Institución Educativa Inicial N° 168 de Tarapoto, provincia San Martín, región San Martín, encontrando que los resultados en la gestión escolar se manifiestan en más y mejores resultados de aprendizaje si contamos con un Proyecto Educativo Institucional pertinente y coherente con las metas y objetivos que la institución educativa se propone lograr, por ser el Proyecto Educativo Institucional la herramienta matriz de las propuestas, el horizonte, el rumbo y las metas educativas y a partir de ella recorrer el camino para lograr mejores resultados académicos y sea un referente que permita un trabajo organizado con una adecuada planificación escolar y una mejor comprensión del proceso organizativo hacia el logro de los objetivos y las metas institucionales, los cuales constituyen los resultados. El plan plantea categorías como son el Proyecto Educativo Institucional y la gestión escolar, las que deben trabajarse de manera colegiada, que son deducidas del recojo y análisis de información docente después de aplicar la entrevista, las que contribuyen a configurar la propuesta de mejora y sustentada por los referentes teóricos. Asimismo el presente Plan de Acción concluye que para fortalecer la planificación escolar se debe asegurar que los sujetos educativos participen con interés y compromiso, asegurando el fortalecimiento de las capacidades con el liderazgo del directivo, quien debe impulsar los equipos de trabajo organizando adecuadamente el tiempo y los espacios para la elaboración del Proyecto Educativo Institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).