Gestión de la comunidad profesional de aprendizaje a través de un plan de fortalecimiento de capacidades profesionales con los docentes de la Institución Educativa Virgen del Carmen de la Provincia General Sánchez Cerro - Moquegua

Descripción del Articulo

El plan acción mencionado: Gestión de la comunidad profesional de aprendizaje, a través de la implementación de un plan de fortalecimiento de capacidades profesionales con los docentes de la institución educativa “Virgen del Carmen” – Talamolle, siendo el propósito principal aprender colectivamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huarache, Francisco Naldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Trabajo colegiado
Monitoreo
Acompañamiento y evaluación
Sistematización de experiencias profesionales
Gestión curricular
Descripción
Sumario:El plan acción mencionado: Gestión de la comunidad profesional de aprendizaje, a través de la implementación de un plan de fortalecimiento de capacidades profesionales con los docentes de la institución educativa “Virgen del Carmen” – Talamolle, siendo el propósito principal aprender colectivamente para mejorar la propia práctica educativa. La idea de comunidad surge de los trabajos y experiencias sobre las culturas de colaboración entre los docentes, así como de las Organizaciones que Aprenden, como una forma de evitar el individualismo y el aislamiento, que en tiempos de incertidumbre y adversidad nos ayudaran a resolver los problemas del día a día en la escuela. Toda una larga tradición investigadora ha puesto de manifiesto la relevancia del aprendizaje entre colegas y de configurar la escuela como una comunidad, como base potente para mejorar la educación (Westheimer, 2008). Para recoger información se ha aplicado una entrevista a profundidad a cada docente para realizar la debida interpretación y proponer alternativas de solución y así hacer frente a la problemática. En conclusión, este plan acción se consolida con el fortalecimiento de las capacidades docente así como las capacidades de liderazgo del directivo para movilizar todos los procesos que involucran la concreción del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).