Gestión del Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para mejorar la práctica docente en el Área de Matemática del Nivel Primaria de la Institución Educativa Nº 32497 Santa Lucía.
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico es una investigación de acción participativa de tipo cualitativa, que tiene por fin implementar un plan de monitoreo, acompañamiento, y evaluación para mejorar la práctica docente en el área de matemática del nivel primaria de la Institución Educativa 32497 Santa Lucía....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1941 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Monitoreo Acompañamiento Evaluación Estrategias Formativas Práctica Docente. |
Sumario: | El presente trabajo académico es una investigación de acción participativa de tipo cualitativa, que tiene por fin implementar un plan de monitoreo, acompañamiento, y evaluación para mejorar la práctica docente en el área de matemática del nivel primaria de la Institución Educativa 32497 Santa Lucía. Para lo ello se aplicó la ficha de observación a las actividades de aprendizaje en el área de matemática a 4 docentes con el propósito de obtener información sobre el dominio de los procesos y estrategias didácticas en la resolución de problemas del área de matemática; un cuestionario para ver el grado de satisfacción de los docentes frente a la labor de monitoreo, acompañamiento y evaluación que realiza el directivo y el análisis de las hojas de auto clasificación del propio directivo; donde se puede evidenciar un ineficiente dominio de los procesos y estrategias didácticas en el área de matemática por parte de los docentes, un insuficiente monitoreo, acompañamiento y evaluación para favorecer aprendizajes matemáticos y un limitado conocimiento de estrategias de monitoreo, acompañamiento y evaluación por parte del directivo. Por lo que es indispensable fortalecer el dominio de los procesos y estrategias didácticas, gestionando un adecuado monitoreo, acompañamiento y evaluación a través de estrategias formativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).