Expectativas sobre competencias de recursos humanos en practicantes de esta especialidad desde la perspectiva de empleadores y practicantes en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza cómo se manifiestan los factores que afectan las expectativas sobre las competencias de recursos humanos en practicantes de esta especialidad, desde la perspectiva de empleadores y practicantes en Lima Metropolitana. Es una investigación cualitativa, de diseño fenomenológi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos humanos Empleados Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación analiza cómo se manifiestan los factores que afectan las expectativas sobre las competencias de recursos humanos en practicantes de esta especialidad, desde la perspectiva de empleadores y practicantes en Lima Metropolitana. Es una investigación cualitativa, de diseño fenomenológico, que convocó a hombres y mujeres de variada formación profesional que laboran en áreas de recursos humanos para organizaciones de diversos rubros. El muestreo fue no probabilístico homogéneo. Participaron 16 empleadores mayores de 30 años y 18 practicantes de universidades licenciadas, menores de 29 años, con una relación laboral superior a seis meses. Se utilizó una entrevista semi estructurada y una guía de grupo focal basada en los estudios de Reeve (1994) para concluir que aún si los factores que afectan las expectativas sobre las competencias de recursos humanos en practicantes de esta especialidad podrían considerarse idénticas para empleadores y practicantes, inevitablemente representan particularidades propias de cada rol. Se plantean las categorías emergentes del análisis y las condiciones bajo las cuales los factores de eficacia y resultado de ambos actores se modifican, lo cual contribuye a que las instituciones formativas adecúen su propuesta educativa y propicien la inserción productiva de los practicantes en favor de la sociedad. Por último, se discuten las implicancias |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).