Gestión curricular del área de matemática para la mejora del logro de aprendizajes en los estudiantes del nivel de educación primaria de la institución educativa N° 40388 Corazón Sagrado de Jesús del Distrito de Lluta – Arequipa
Descripción del Articulo
En la Institución Educativa 40388 “Corazón Sagrado de Jesús de Lluta” del distrito de Lluta, se ha detectado que existe una inadecuada gestión curricular de los Docentes en el logro de los aprendizajes en los estudiantes del Nivel Primaria en el Área de Matemática. Para ello, la Dirección ha asumido...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1412 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1412 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Gestión curricular Área de matemática Logro de aprendizajes en estudiantes |
| Sumario: | En la Institución Educativa 40388 “Corazón Sagrado de Jesús de Lluta” del distrito de Lluta, se ha detectado que existe una inadecuada gestión curricular de los Docentes en el logro de los aprendizajes en los estudiantes del Nivel Primaria en el Área de Matemática. Para ello, la Dirección ha asumido el reto de poner en marcha este Plan de Acción, para que los Docentes del Nivel Primaria logren mejorar la gestión curricular en el Área de Matemática para el logro de aprendizajes de los estudiantes del III, IV y V Ciclo de la Educación Básica Regular. El presente Plan de Acción considera como alternativas de solución, fortalecer el Monitoreo y Acompañamiento Docente, promover el Trabajo Colegiado de los Docentes en la Institución Educativa y fomentar el cumplimiento de los Acuerdos de Convivencia, planificándose para ello una serie de actividades pertinentes a los objetivos propuestos. Se considera el tema de la mejora de la gestión curricular referida a la planificación de los aprendizajes de manera colegiada y la conformación de Comunidades Profesionales de Aprendizaje, un aspecto básico en la actuación docente, y un medio para llegar a esa tan ansiada educación de calidad, atención individualizada y demás objetivos que persigue nuestra reforma del Sistema Educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).