Gestión curricular de los procesos de enseñanza aprendizaje en la institución educativa N°42218 Mariscal Cáceres de la Provincia de Tacna - Tacna

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción está orientado a lograr que los maestros fortalezcan sus prácticas pedagógicas y los estudiantes aprendan más, en el marco de la escuela que queremos, su objetivo general es mejorar la gestión curricular de los procesos de la enseñanza-aprendizaje mediante una adecuada imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lupaca Lupaca, Cesario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción está orientado a lograr que los maestros fortalezcan sus prácticas pedagógicas y los estudiantes aprendan más, en el marco de la escuela que queremos, su objetivo general es mejorar la gestión curricular de los procesos de la enseñanza-aprendizaje mediante una adecuada implementación del trabajo colegiado en la Institución Educativa 42218 Mariscal Cáceres, de la provincia de Tacna - Tacna; con una interacción activa entre 4 directivos, 3 jerárquicos y 37 docentes. Responde a una investigación acción participativa, que para el levantamiento del diagnóstico del Plan se ha utilizado y aplicado una guía de entrevista a profundidad y la ficha de observación que arrojan deficiencias en la práctica pedagógica en el aula, por esta razón se pretende implementar un plan de trabajo colegiado para mejorar la gestión curricular de los procesos de enseñanza aprendizaje en el aula. Luego de monitorear y evaluar las acciones del Plan de acción, se pretende obtener como resultado que los docentes muestren un alto compromiso de participación en el trabajo colegiado, y el directivo implemente un plan consensuado de monitoreo, acompañamiento y evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje, que promueva una armoniosa convivencia escolar adecuada. Se concluye que los docentes considerarán que el trabajo colegiado es muy importante para optimar la gestión curricular en los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en el aula y por ende mejorará el nivel de logro satisfactorio de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).