Gestión curricular en el área de comunicación para el logro de aprendizajes a través de la implementación del plan de trabajo colegiado en el nivel de educación Inicial De La Institución Educativa Cerro Verde del distrito de Uchumayo – Arequipa

Descripción del Articulo

Subsanar las debilidades encontradas en el área de comunicación como; escaso trabajo colegiado para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en el área de comunicación. Escaso acompañamiento y monitoreo de practica pedagógica en el área de comunicación. Limitada promoción del cumplimiento de nor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carnero Lazo, Sandra Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2016
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Compromisos
Convivencia
Colegiado
Curricular
Gestión
MAE
Descripción
Sumario:Subsanar las debilidades encontradas en el área de comunicación como; escaso trabajo colegiado para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en el área de comunicación. Escaso acompañamiento y monitoreo de practica pedagógica en el área de comunicación. Limitada promoción del cumplimiento de normas y acuerdos de convivencia para el buen clima escolar, dé la institución educativa inicial Cerro verde con el propósito de alcanzar logros significativos en los aprendizajes de los niños y niñas a través la realización del Plan de Acción: La gestión curricular en el área de comunicación para el logro de aprendizajes a través de la implementación del plan de trabajo colegiado en el nivel de Educación Inicial de la Institución educativa Cerro Verde del distrito de Uchumayo – Arequipa. Los participantes de la propuesta del Plan de Acción están constituidos, por la población con el que se trabajaran en la alternativa de solución elegida, donde los participantes activos son la docente y la directora. Para el trabajo académico se diseña una propuesta de mejoramiento que desarrolla la alternativa de solución elegida, el mismo responde al problema priorizado, a través de la técnica del árbol de problemas, en el que se selecciona las acciones, estrategias y recursos viables y pertinentes. En el caso del presente trabajo académico, el diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción El Plan de Acción es la alternativa planteada para el presente trabajo académico: El presente trabajo académico contribuye a resolver el problema de Inadecuada gestión curricular en el área de comunicación para el logro de aprendizajes en el nivel de Educación Inicial de la Institución Educativa Cerro Verde del distrito de Uchumayo – Arequipa. el mismo que contribuirá al logro de aprendizaje en el aula; en el área de comunicación.La colaboración y trabajo participativo de los integrantes motivados al cambio para el logro de las metas propuestas. Los principales favorecidos con la propuesta en el siguiente trabajo académico son los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).