Plan de capacitación de gestión curricular para fortalecer el manejo del currículo nacional y la aplicación de la evaluación formativa en una Institución Educativa Publica, Región Loreto
Descripción del Articulo
El objetivo del presente Plan de Acción denominado es: Elaborar un Plan de capacitación de gestión curricular para fortalecer el manejo del currículo nacional y la aplicación de la evaluación formativa en una institución educativa publica, Región Loreto, para fortalecer la gestión curricular y el de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1856 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1856 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Evaluación formativa gestión curricular plan de capacitación |
Sumario: | El objetivo del presente Plan de Acción denominado es: Elaborar un Plan de capacitación de gestión curricular para fortalecer el manejo del currículo nacional y la aplicación de la evaluación formativa en una institución educativa publica, Región Loreto, para fortalecer la gestión curricular y el desempeño de los docentes en la aplicación de la evaluación formativa en el proceso de enseñanza de la institución educativa y por ende los niveles de logro de los aprendizajes de los estudiantes en las diferentes áreas curriculares del Currículo Nacional. El estudio se enmarca en el diseño de Investigación Acción Participativa, utiliza una muestra conformada por 13 profesores de la institución Educativa. Para recoger la información en estudio, se empleó como técnica la observación y la entrevista, y como instrumento la Ficha de observación y el cuestionario. Los resultados reflejan, que los docentes aplican una evaluación incipiente o no lo ejecutan siendo una clase rutinaria. Del mismo modo el desconocimiento o la poca participación de directivo hacen que el docente aplique de acuerdo a su conocimiento. Esto permite concluir, que una eficiente gestión curricular, fortalece las capacidades de los docentes en la aplicación de una evaluación formativa en el proceso enseñanza y aprendizaje, de este modo mejorar su desempeño docente y eleva los niveles de logro de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).