Gestión curricular en el uso de estrategias en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa El Nazareno Del Distrito Cerro Colorado - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo fortalecer la práctica pedagógica en la gestión curricular de la institución educativa, asimismo mejorar el aprendizajes de los estudiantes con adecuadas estrategias de aprendizaje, frente a los desafíos educativos que tenemos los resultados que hemos venido o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1812 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular estrategias pensamiento crítico |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo fortalecer la práctica pedagógica en la gestión curricular de la institución educativa, asimismo mejorar el aprendizajes de los estudiantes con adecuadas estrategias de aprendizaje, frente a los desafíos educativos que tenemos los resultados que hemos venido obteniendo en las evaluaciones de la ECE, no son alentadores es por ello que el Plan de Acción lleva el titulo Gestión curricular en el uso de estrategias en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa el Nazareno del distrito de Cerro Colorado – Arequipa y como el objetivo general es el siguiente ,Fortalecer una buena gestión curricular en el uso de estrategias en el desarrollo del pensamiento crítico a través de la implementación de CPA para el logro de aprendizajes en los estudiantes del nivel primario de la institución educativa El Nazareno del distrito de Cerro Colorado – Arequipa. Asimismo el trabajo tiene una metodología educativa de aplicación en la misma, su diseño e instrumento es investigación acción y su técnica e instrumento observación y grupos focales, también este trabajo está en base al diagnóstico realizado a los docentes en base a los resultados de las pruebas antes mencionadas, identificando el problema del desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes en sus diferentes aprendizajes, ello nos llevó a plantear la siguiente alternativa de solución implementar comunidades de aprendizaje para el logro de aprendizajes de los estudiantes; teniendo en cuenta la importancia de trabajo en colaborativo en bien de un propósito es que planteamos la siguiente propuesta. Dicho trabajo despertó el gran deseo de fortalecer el liderazgo pedagógico en la gestión curricular en bien de los mejores logros de los estudiantes en estos tiempos donde demanda grandes retos del siglo XXI, este Plan de Acción será de desafío y retos para la comunidad educativa con el apoyo de todos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).