Gestión del acompañamiento pedagógico en la práctica docente en la Institución Educativa N° 40001 Luis H. Bouroncle del Distrito Arequipa - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente plan de acción ha sido propuesto a raíz de la gestión del acompañamiento realizado a los docentes en la cual se evidencio que esta requería ser vista como una forma de mejorar la práctica docente y lo que motivo a proponerme como objetivo fortalecer la gestión de acompañamiento pedagógic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1410 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento Desempeño docente Gestión Trabajo colegiado |
Sumario: | El presente plan de acción ha sido propuesto a raíz de la gestión del acompañamiento realizado a los docentes en la cual se evidencio que esta requería ser vista como una forma de mejorar la práctica docente y lo que motivo a proponerme como objetivo fortalecer la gestión de acompañamiento pedagógico de la práctica docente a través del trabajo colegiado de los docentes de la institución educativa N° 40001 “Luis H. Bouroncle” del distrito del Cercado de Arequipa. El plan de acción pertenece al campo de la investigación aplicada en el campo educacional. La investigación es aplicada, porque busca conocer para hacer, para actuar, para construir, para modificar. Es por ello que a partir de la sistematización de las fichas de monitoreo y acompañamiento se identifica que existe la necesidad de cambiar la concepción del acompañamiento para que este sea fructífero y resuelva problemas de la práctica docente, es por ello que se ha propuesto fortalecer al docente en sus habilidades pedagógicas realizando un análisis de lo que implica el acompañamiento y el trabajo colegiado como una alternativa de solución La mejora del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la tarea docente incidirá en el fortalecimiento de los aprendizajes. Es importante que la gestión del acompañamiento se realice un proceso reflexivo a partir de la deconstrucción y reconstrucción de la práctica en donde el compromiso de cambio y de un trabajo colegiado, sean los factores determinantes para mejorarla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).