Gestión curricular del enfoque de resolución de problemas en el área de matemática del nivel de educación Primaria De La Institución Educativa N°40205 Manuel Benito Linares Arenas del Distrito De Socabaya - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción: “Gestión Curricular del Enfoque de Resolución de Problemas en el Área de Matemática del Nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa N°40205 Manuel Benito Linares Arenas del distrito de Socabaya - Arequipa”, tiene como objetivo general: fortalecer la Gestión Cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zea Torres, Eloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidad profesional de aprendizaje
Clima escolar
Gestión curricular
Monitoreo
Acompañamiento y evaluación
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción: “Gestión Curricular del Enfoque de Resolución de Problemas en el Área de Matemática del Nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa N°40205 Manuel Benito Linares Arenas del distrito de Socabaya - Arequipa”, tiene como objetivo general: fortalecer la Gestión Curricular del Enfoque de Resolución de Problemas en el Área de Matemática del Nivel de Educación Primaria a través de la implementación de un plan de trabajo colaborativo. Corresponde al tipo de investigación cualitativo aplicativo. La muestra de estudio 25 docentes y los y las estudiantes de educación primaria. Los instrumentos utilizados fueron las guías de preguntas orientadoras, de profundidad y guía de análisis documental. Entre los principales resultados se considera que el trabajo colaborativo en la comunidad profesional de aprendizaje les permitirá desarrollar estrategias pertinentes para abordar el enfoque de resolución de problemas, las estrategias didácticas deben partir de un problema contextual, las estrategias para la gestión de conflictos benefician a los estudiantes cuando participan como mediadores y a mayor acompañamiento en las sesiones de aprendizaje, mejores desempeños. La propuesta de Plan de acción que se presenta ha sido sujeta de valoración en sus potencialidades, por medio del método de criterio de especialistas. Para ello, un especialista en gestión escolar y liderazgo pedagógico ha procedido a valorar la propuesta a través de la administración de la ficha de consulta, que contiene los siguientes aspectos de valoración: factibilidad, aplicabilidad, generalización, pertinencia, validez y originalidad; concluyendo que la aplicabilidad de la propuesta es favorable, luego de corregir y perfilar el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).