Satisfacción Laboral en docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Tacna
Descripción del Articulo
El trabajo aborda el estudio de las diferencias de satisfacción laboral de los profesores de educación infantil, primaria y secundaria en función del género, de la antigüedad en el ejercicio de la profesión y de la etapa educativa en la que imparten su docencia. Desde el punto teórico se abarca sobr...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/399 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/399 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Satisfacción laboral Género Etapa educativa |
Sumario: | El trabajo aborda el estudio de las diferencias de satisfacción laboral de los profesores de educación infantil, primaria y secundaria en función del género, de la antigüedad en el ejercicio de la profesión y de la etapa educativa en la que imparten su docencia. Desde el punto teórico se abarca sobre la evolución y desarrollo de la satisfacción laboral, en las instituciones educativas; se trata de enmarcar dicha investigación en los límites referentes a la satisfacción laboral que muestran los docentes y administrativos que trabajan en las diferentes Instituciones Educativas. Más todavía, el conocimiento de una situación problemática debe llevar al docente-investigador a plantear formas de solucionarla. Hacer explícito el problema, revisar la literatura al respecto y la propia experiencia son aspectos previos a la investigación, relacionados con esta parte del quehacer educativo. Esto permite lograr dar conclusiones y recomendaciones que aporten al bien de los estudiantes y a la mejora de la calidad del servicio educativo. Es de suma importancia que las instituciones educativas logren colaboradores satisfechos laboralmente, ya que solo así podrán conseguir que estos, se integren a los esfuerzos de la organización de satisfacer las demandas sociales, cada vez más inaccesibles, e incluirse activamente en el cumplimiento de las metas y objetivos laborales. En todo caso, la satisfacción laboral es el grado en que una persona siente agrado por su trabajo; es el resultado de la suma de una serie de actitudes que presenta el colaborador hacia su empleo, factores concretos como la compañía, la supervisión, remuneraciones, condiciones de trabajo, organización, etc., pero también influyen factores más generales como los espirituales, valores, o vida en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).