Gestión curricular para lograr la compresión de textos escritos del nivel primario en los docentes de la Institución Educativa N° 33079 Javier Heraud Pérez, Huánuco

Descripción del Articulo

El trabajo académico, reflejado en el plan de acción “Fortalecer el Trabajo Colegiado .Para una Adecuada Gestión Curricular para Lograr la Comprensión de Textos Escritos del Nivel Primaria de la IE N° 33079 Javier Heraud Pérez”, se tiene como objetivo general: Fortalecer la gestión curricular para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Figueroa, Bladimir Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Comprensión lectora
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico, reflejado en el plan de acción “Fortalecer el Trabajo Colegiado .Para una Adecuada Gestión Curricular para Lograr la Comprensión de Textos Escritos del Nivel Primaria de la IE N° 33079 Javier Heraud Pérez”, se tiene como objetivo general: Fortalecer la gestión curricular para lograr la comprensión de textos escritos del nivel primaria de la IE N° 33079 “Javier Heraud Pérez”, participan de manera directa 4 docentes del 4° “B”, 5° “A”, 5° “B” y 6° “Única” respectivamente y como beneficiarios indirectos 94 estudiantes, en ello se aplicó el diseño de investigación fundamentado en la acción participativa, utilizando como instrumentos cuaderno de campo, ficha te monitoreo y guía de preguntas de discusión. Los resultados ha dado que la mayoría de docentes entrevistados tienen información teórica del proceso didáctico de comprensión de textos escritos y el restante lo tiene definiciones erróneas, asimismo se observa que la parte aplicativa es inadecuada. La conclusión es que los docentes requieren fortalecer sus capacidades a través de GIAS, talleres y capacitaciones para mejorar su práctica pedagógica en el proceso didáctico de comprensión de textos escritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).