Gestión curricular para favorecer el desarrollo de la competencia “convive respetándose a sí mismo y a los demás” del área de personal social de una institución educativa pública de Tocache.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general mejorar la gestión curricular para favorecer el desarrollo de la competencia “Convive respetándose a sí mismo y a los demás” del área de personal social en la I.E. N° 0234 – Alto Challuayacu – Pólvora – Tocache con la finalidad de impl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1341 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Competencia Convive respetándose a sí mismo Gestión curricular Personal social. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general mejorar la gestión curricular para favorecer el desarrollo de la competencia “Convive respetándose a sí mismo y a los demás” del área de personal social en la I.E. N° 0234 – Alto Challuayacu – Pólvora – Tocache con la finalidad de implementar el currículo nacional y haciendo uso del enfoque por competencias en el área de personal social: ejercicio de la ciudadanía, donde los actores principales serán los docentes y población estudiantil del primero al sexto grado del nivel primario del caserío de José Carlos Mariátegui. El diseño de investigación es investigación acción: participativa y de tipo aplicada, cuyo instrumento es: la entrevista a profundidad, donde los resultados deben ser óptimos tanto en los docentes como en los estudiantes, donde se evidencie la práctica de la competencia “Convive respetándose a sí mismo y a los demás”. En conclusión se busca que exista una buena convivencia entre docentes y estudiantes, donde se evidencie un clima armonioso para lograr aprendizajes significativos y que además aprendan a manejar conflictos de manera constructiva y a comprometerse, partiendo de la reflexión, lo que va a permitir el bienestar de la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).