Plantas medicinales con efecto antibacteriano para infecciones urinarias: una revisión sistemática, julio - octubre 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: El objeto de estudio del presente trabajo de investigación es realizar una revisión sistemática de plantas medicinales con efecto antibacteriana para el tratamiento de infecciones urinarias Material y método: Evidencia presentadas en 20 trabajos de investigación primaria, de enfoque cualit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Vargas, Noemí, Mercedes Huayta, Flor De María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revisión sistemática
Origanum majorana L.
Thymus zygis L.
Hibiscus sabdariff L.
Escherichia coli.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: El objeto de estudio del presente trabajo de investigación es realizar una revisión sistemática de plantas medicinales con efecto antibacteriana para el tratamiento de infecciones urinarias Material y método: Evidencia presentadas en 20 trabajos de investigación primaria, de enfoque cualitativo de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal, de tipo no probabilístico por conveniencia. La información recolectada fueron procesados y tabulados utilizando el programa Microsoft Excel. Resultados: Se determinó que Origanum majorana L., Thymus zygis L. y Hibiscus sabdariff L., tienen mejor efecto antibacteriano, Peganum harmala L. y Rosmarinus officinalis L. son las plantas más estudiadas. Además, se halló extractos acuosos e hidroalcohólicos, aceites esenciales con actividad antimicrobiana. También se hallaron metabolitos secundarios entre lo más resaltantes están los flavonoides, alcaloides y terpenos. Asimismo, se encontró compuestos fitoquímicos presentes como flavonas, flavanonas, chalconas, harmina, harmanol y otros compuestos terpénicos relevantes como cineol y pineno. También se evidencio que algunas de las plantas medicinales halladas presentaban efectos tóxicos. Conclusiones: Los resultados constataron que existe gran diversidad de recursos botánicos con efecto antibacteriano para el tratamiento de infecciones urinarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).