Calidad de los cuidados de enfermería en el manejo del dolor de pacientes post operados inmediatos en la unidad de recuperación post anestésica del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas Lima – 2024

Descripción del Articulo

Evaluar la calidad de los cuidados de enfermería en el manejo del dolor de pacientes postoperados inmediatos en la unidad de recuperación postanestésica del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Materiales y Método: se llevará a cabo un estudio observacional descriptivo con enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccamacca Candia, María Guisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de enfermería
Manejo del dolor
Pacientes postoperados
Unidad de recuperación postanestésica
Calidad de la atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Evaluar la calidad de los cuidados de enfermería en el manejo del dolor de pacientes postoperados inmediatos en la unidad de recuperación postanestésica del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Materiales y Método: se llevará a cabo un estudio observacional descriptivo con enfoque cuantitativo. La población estará constituida por pacientes adultos, postoperados y en proceso de recuperación en la unidad mencionada. Se utilizará un cuestionario validado para evaluar la percepción de los pacientes sobre la calidad de los cuidados de enfermería en el manejo del dolor. Se recopilarán datos sobre la aplicación de medidas farmacológicas y no farmacológicas, así como sobre la educación proporcionada al paciente en el manejo del dolor. Se realizará un análisis estadístico de los datos utilizando el software SPSS. Resultados: se espera obtener información sobre la calidad de los cuidados de enfermería en el manejo del dolor de pacientes postoperados en la unidad de recuperación postanestésica del INCN-2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).